Campaña Especial de FedSang dedicada a la concienciación para donar sangre y otros hemoderivados durante los días previos a las celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo.
Con esta campaña pretendemos ayudar a conseguir mantener las reservas de sangre de los bancos de sangre para que no falte durante los próximos periodos festivos en los que se suele viajar o salir fuera del ámbito habitual.
Calles engalanadas con luces y motivos navideños son la antesala de La Navidad. Aunque nos encontremos lejos, por largo que sea el camino lo recorreremos para estar cerca de los nuestros. Viajaremos cargados de regalos e ilusionados a la par que ansiosos por recibir los que nos esperan. Por unas horas buscamos ser felices unidos por la Cena de Nochebuena, y brindamos por ello. Como si de un elixir relajante se tratara, la Navidad hace que, en buena medida, dejemos de lado lo negativo por unas horas, o unos días.

Pero ¿Y los desconocidos? Muchas personas anónimas que también están pasando una enfermedad o las secuelas de un accidente desearían tener también Navidad y estar rodeados de los suyos, de los regalos, de las risas…
Es también tiempo de recuerdos. De tener presente, por ejemplo, a esa abuela tierna y cariñosa que se fue no hace mucho, al tío estupendo que no superó un cáncer, al primo marchoso que se encuentra en un hospital con apendicitis o a la vecina amable que pasará la Nochebuena pegada a la cama de su esposo que se recupera de una operación. Solemos desvelarnos por los familiares, por los conocidos y personas cercanas que sufren o que ya no están. Pero ¿Y los desconocidos? Muchas personas anónimas que también están pasando una enfermedad o las secuelas de un accidente desearían tener también Navidad y estar rodeados de los suyos, de los regalos, de las risas… pero su salud no se lo permite o se lo limita un inoportuno contratiempo.

La vida algunas veces es cruel y golpea sin tener en cuenta a quien, cuándo o cómo. Personas que a priori estamos sanas y saludables podemos recibir “el golpe” del destino directamente en nuestra salud o sentirlo a través de alguien cercano. Nunca sabemos lo que nos depara el futuro, ni siquiera el más inmediato y cosas así pueden suceder también en Navidad.
La vida algunas veces es cruel y golpea sin tener en cuenta a quien, cuándo o cómo. Personas que a priori estamos sanas y saludables podemos recibir “el golpe” del destino directamente en nuestra salud o sentirlo a través de alguien cercano. Nunca sabemos lo que nos depara el futuro, ni siquiera el más inmediato, y cosas así pueden suceder también en Navidad.
Por fortuna contamos con la ciencia médica apoyada en la voluntad de ayudarnos unos a otros, porque la generosidad es una herramienta poderosa que suele convertir lo malo en bueno. De ahí nace el altruismo, del altruismo brotan los donantes y de los donantes todo lo bueno que el ser humano puede ofrecer y regalar a otros semejantes, incluida la sangre que con buen tino se utilizará en algún quirófano o en algún tratamiento que hará el milagro de aliviar, o incluso curar, a quien sufre y padece.
Tengamos empatía con las personas anónimas y desconocidas que son sufren por diversas causas y que creen en la Navidad. Tienen también el derecho a pasear entre la magia de las luces navideñas, a alzar la copa en Nochebuena o a abrir ilusionado sus regalos rodeados de los suyos. Tienen, en definitiva, derecho a la salud y a la vida. Por ese motivo, nosotros, donantes de sangre, no podemos fallarles. Por todas esas personas que esperan nuestro gesto solidario, antes de que llegue la Navidad dediquemos unos minutos a dejar que fluya un poco de nuestro líquido vital, nuestra sangre, para ayudar a paliar en lo posible su sufrimiento.
Además, debemos recordar que la sangre que a todos nos permite vivir es de esas cosas insustituibles que no se puede fabricar de forma artificial. Se crea y se encuentra en nuestro interior, siendo la voluntad generosa de cada uno de nosotros la única forma que tenemos de compartirla. Podemos ayudar al que lo necesita y hacerlo posible acudiendo a donar sangre antes de Navidad y estaremos haciendo un gran regalo. UN REGALO LLENO DE VIDA.
FELICES FIESTAS
Gijón, 9 de diciembre de 2021
Antonia Navarrete Lebrato
Poetisa solidaria, Mérito Nacional en 2019, nos regala este poema titulado TU SANGRE ME DIO LA VIDA.
Te deseamos
Felices Fiestas

Fin de año con riesgo
2021 ha sido un año marcado por la pandemia y por la vacunación que nos ha dado un respiro en cuanto a la incidencia de la pandemia se refiere. Sin embargo, casi a finales del año, una nueva variante del coronavirus mucho más infecciosa, aunque menos dañina para quienes se contagian y están vacunados, ha puesto de nuevo en jaque al sistema sanitario por la increíble velocidad de propagación que la convirtió en poco tiempo en la cepa dominante del virus. Un hecho este que se vio ampliado por coincidir en plenas fiestas navideñas, sus aglomeraciones y celebraciones de todo tipo.

Si desde el comienzo de la pandemia las donaciones de sangre no sufrieron apenas reducción de donantes por las medidas sanitarias implantadas, ahora, con esta nueva variante se corre el riesgo de que disminuya el número de posibles donantes disponibles para hacer frente a las necesidades diarias de sangre y hemoderivados.
Según NIUS Diario en este artículo, ómicron pone en peligro las donaciones de sangre en las primeras semanas del año por la alta incidencia de contagio.
Un final de 2021 y comienzo de 2022 lleno de incertidumbre, también para las donaciones.
Gijón, 31 de diciembre de 2021

Hemos elaborado las imágenes de la campaña para que puedan ser compartidas.
¿Quieres compartir con nosotros tu imagen donando? Participa.
Si te gusta la idea, sólo tienes que enviar una foto tuya mientras estás donando a nuestro correo electrónico info.fedsang@gmail.com indicando tu nombre y tu localidad, y la incorporaremos a esta web.