
Dona sangre
para que el mundo siga latiendo
¿Qué se celebra?
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio y es la fecha elegida por la OMS para conmemorar la fecha del nacimiento del médico y patólogo austríaco que descubrió en 1901 el sistema AB0, o lo que s lo mismo, los GRUPOS SANGUÍNEOS.
Karl Landsteiner, que así se llamaba dicho doctor, recibió en 1930 el Premio Nobel de medicina por aportar a la humanidad uno de los descubrimientos mas importantes que se conocen. Desde aquella lejana época, cualquiera puede adivinar que millones de personas son transfundidas con sangre humana con total seguridad, mejorando su salud o salvando la vida.


La sangre no se puede elaborar de forma artificial.
Sólo se puede conseguir mediante la donación.
En España está regulado por ley cualquier tipo de donación, que sólo se permite hacer de forma voluntaria y altruista. LEY TRANSFUSIONAL
Salvo por condiciones de edad, peso o salud, nadie es excluido para ser donante de sangre o de otro componente sanguíneo (aféresis).
Este vídeo es nuestro homenaje a los Donantes de Sangre que durante el año 2020 han alcanzado 75 donaciones, los hombres, y 60 las mujeres.
También son distinguidos como MÉRITOS NACIONALES quienes, de una u otra forma, han colaborado fomentando la donación de sangre.
A continuación ponemos a su disposición la Revista que la FedSang edita anualmente con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre
