
Los datos estadísticos de donación de sangre de 2021 facilitados por el Ministerio de Sanidad indican claramente que se han alcanzado los niveles de antes de la pandemia del coronavirus. Con estos resultados se han realizado 1.886.500 transfusiones y se ha atendido a casi medio millón de pacientes en España.
Sin embargo no debamos bajar la guardia pues, aunque las cifras de donación han aumentado, también lo han hecho los consumos de componentes sanguíneos en los hospitales para las cirugías y los tratamientos de los que dependen muchos pacientes.
Otro dato a tener en cuenta es el de los nuevos donantes, generalmente jóvenes que se incorporan a la donación y que suponen el relevo generacional de los donantes que por edad u otras causas van dejando de realizar este acto humano y generoso.
España es autosuficiente en donaciones de sangre pero desde hace años es deficitaria en plasma, que se tiene que importar, principalmente de los EEUU. Muchos pacientes inmunodeprimidos dependen de este componente de la sangre para vivir y es necesario potenciar su donación VOLUNTARIA y ATRUISTA para conseguir la autosuficiencia.
Por comunidades autónomas, Extremadura sigue encabezando el ranking español con un índice de 48,30, seguida por Castilla y León con 45,48 y en tercer lugar Asturias con 40,44. Este índice se calcula en número de donaciones por cada 1000 habitantes.
