Una adecuada cantidad de componentes sanguíneos en los bancos de sangre de nuestros hospitales posibilita el tratamiento de miles de pacientes que, gracias a ellos, mejoran su estado de salud.

La única forma de conseguir estos componentes sanguíneos es a través de la donación voluntaria y altruista de sangre, ya sea como sangre completa o como componentes (plaquetas, plasma) seleccionados con programas de aféresis. Fraccionando cada donación de sangre completa se pueden obtener tres componentes -concentrado de hematíes, concentrado de plaquetas y plasma- que pueden beneficiar a tres pacientes distintos. En las donaciones de aféresis únicamente se obtienen uno o dos componentes, sobre todo concentrado de plaquetas y/o plasma, pero con mayor eficacia terapéutica.
Thank you for being yyou
Me gustaMe gusta
Hola Emery.
Los componentes sanguíneos, sobre todo los más importantes (plasma, plaquetas y hematíes) suponen una herramienta fundamental en medicina. Su uso continuado a nivel mundial mejora la salud de miles de personas y en no pocos casos, su aplicación supone librar a alguien de una muerte segura.
Son varias las patologías en la que se emplean los hemoderivados, que de forma resumida y aproximada serían estas:
Oncología- 34%
Cirugías – 25%
Consumos (crónicos, trasplantes y varios) – 21%
Anemias – 15%
Obstetricia y paritorios – 5%
Cuestión aparte son las variadas aplicaciones que tiene el plasma, de las que hay que resaltar su aplicación en personas inmunodeprimidas.
Esperamos que esta respuesta te sirva y te anime a donar o, en caso de que no lo seas aún, te anime a hacerte donante.
Saludos
Me gustaMe gusta